Sala de Prensa

Protección de las empresas basadas en datos

Si algo hemos aprendido en los últimos años, es que la seguridad de los datos debe seguir siendo la prioridad de todas las operaciones empresariales. Sin embargo, mientras que los ataques de ransomware siguen disparándose y nuevos riesgos surgen con complejas normas de privacidad y cumplimiento que deben observarse, las empresas están aceptando que deben hacer frente a una nueva amenaza potencial. Consiste en la descontrolada proliferación de datos confidenciales en cada rincón de la empresa, incluidas las áreas donde históricamente se ha prestado poca atención a las operaciones de seguridad.

A medida que los datos se precipitan hacia el extremo, las operaciones de seguridad han quedado atrás. Las vulneraciones resultantes están costando millones de dólares a las empresas.

  • Los costes de las vulneraciones de datos se están disparando, en parte porque los datos ya no están centralizados.
  • Las nuevas tecnologías y tácticas de seguridad deben evolucionar para dar cuenta de la enorme cantidad de datos ubicados en el extremo.
  • El primer paso para mejorar la seguridad de los datos es clasificarlos en función del riesgo y mapear su ubicación en la empresa. La automatización es fundamental.

«Los datos han pasado de estar en una única ubicación a estar por todas partes, y la pandemia no ha hecho más que potenciar esa tendencia», explica Rohini Chavakula, un científico de datos del departamento de IA de HPE. Según el informe de 2021 sobre el coste de una vulneración de datos del Ponemon Institute (elaborado en colaboración con IBM), los costes de una vulneración de datos han alcanzado su máximo histórico: 4,24 millones de dólares por incidencia, de media. Para ponerlo en perspectiva, el coste de una vulneración de datos se acerca ahora al promedio de un ataque de ransomware (4,62 millones de dólares).

Los nuevos desafíos de la protección de datos se atribuyen en gran medida a dos tendencias relacionadas con el extremo: la repentina explosión del teletrabajo (y la proliferación de los dispositivos que usan los teletrabajadores) y el crecimiento igualmente rápido del Internet de las cosas.

En este sentido, EMESA está a tu lado para la protección de tu empresa. No dudes en contactar para hacerte una auditoria o una demo de estas soluciones.

 

 

 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

No te pierdas la mejor experiencia de trabajo con HP

Portátil HP EliteBook 1040 G10

Auténtica libertad para trabajar y colaborar desde cualquier parte.

Lo estamos viendo que el trabajo híbrido ha llegado para quedarse. La tecnología te ofrece te garantiza que tus trabajadores, dondequiera que estén, permanezcan productivos.

El 60 % de los trabajadores dicen que quieren flexibilidad a la hora de trabajar cuando y donde quieran. El 77 % de los trabajadores prefieren un modelo de trabajo híbrido. Con el fin de mantener la productividad y la motivación de los trabajadores, necesitas ofrecerles las herramientas y soluciones necesarias para que puedan dar lo mejor de sí sin importar desde dónde trabajen. Todos los procesos deben ser colaborativos, organizados y seguros. Todas y cada una de las etapas de los procesos. Sin importar el número de trabajadores, equipos o ubicaciones. 

 

Portátil HP EliteBook 1040 G10

El ligero EliteBook 1040 con Windows 11 Pro ofrece una movilidad mejorada a los trabajadores que necesitan maximizar la productividad en los desplazamientos, con una solución que se anticipa a las necesidades y que está preparada para utilizarse en cualquier momento. Ayudamos a los clientes en estos tiempos difíciles al ofrecer nuestras soluciones profesionales más populares en determinadas configuraciones de forma rápida y asequible, que todos pueden permitirse. Agiliza las exigentes aplicaciones profesionales con el último procesador Intel®. Obtén información visual en tiempo real en intervenciones de audio con Voice Alert.

 

Portátil 2 en 1 HP Elite x360 830 G9 de 13,3 pulgadas

Aporta versatilidad a tu lugar favorito de trabajo con HP Elite x360 830 con Windows 11 Pro. Este portátil profesional ofrece nuevas funcionalidades en las conferencias con HP Presence, productividad y seguridad, lo que aporta una gestión sencilla en los entornos de trabajo híbrido. La memoria DDR5 y los SSD PCI Gen4 ofrecen un rápido acceso al trabajo. Asimismo, la nueva relación de aspecto 16:10 reduce la necesidad de desplazarse por la pantalla.

¿Cómo están los datos de tu empresa?

¿Tus datos están desconectados y en silos? ¿Tu mundo avanza hacia el extremo? ¿Te preocupa que tus datos crezcan de manera exponencial y, cuantos más acumulas, más pierdes el control sobre los mismos?

Cuando puedes controlar y aprovechar los datos desde el extremo hasta la nube, prácticamente todo se vuelve posible, lo que te permite innovar con éxito en el extremo. Ahí es cuando los datos se convierten en información, en tiempo real. Ese es el extremo conectado con HPE GreenLake.

Tu extremo, tu futuro

El extremo está repleto de datos útiles. Diseña e implementa tus sistemas de extremo habilitados con inteligencia artificial y aprendizaje automático que actúan en tiempo real y te ayudan a tomar mejores decisiones de negocio.

Actúa apoyándote en tus datos, allá donde residan

Unifica tus datos en el extremo mediante la integración segura y fluida de todas tus aplicaciones e infraestructura. Accede a tus datos de forma segura allá donde residan, eliminando los quebraderos de cabeza de las migraciones. Ve desde el extremo hasta la nube con la flexibilidad para escalar cuando lo precises.

Información en tiempo real

¿Quieres poder utilizar información en tiempo real para tomar decisiones estratégicas? Si la respuesta es sí, entonces una arquitectura edge-to-cloud basada en IA puede ofrecerte inteligencia en tiempo real. Un entorno de extremo inteligente quizá pueda brindarte la ventaja competitiva que buscas.

Equilibrio entre las prioridades empresariales

Cuando necesitas encontrar un equilibrio entre prioridades en conflicto y escalar, o pasar rápidamente del concepto a la realización de valor, entonces el extremo se vuelve esencial. Aquí es donde residen tus datos, trabaja tu personal y donde tiene lugar la actividad empresarial. Una estrategia de extremo conectado ayudará a generar el valor que tu empresa busca.

Reduce los quebraderos de cabeza de las migraciones de datos

Mover los datos no solo es costoso y complejo, sino que gestionar todos los aspectos necesarios de la ubicación y la portabilidad de los datos también resulta un gran quebradero de cabeza. Elige una conexión fluida en lugar de una migración innecesaria. Lleva la experiencia de nube allí donde residan tus datos.

 

El extremo es competitivo y las empresas necesitan un extremo competitivo. Esto significa diseñar una estrategia de extremo enfocada en alcanzar resultados muy específicos, no instalando tecnología por hacerlo. Como punto de partida, supone realizar proyectos que toman los datos y la telemetría de muchas fuentes del mundo físico, y hacerlo de forma segura, para después aplicarles modelos de aprendizaje automático para emprender determinadas acciones en el mundo físico. Desde EMESA apostamos por la solución HPE GreenLake que cumple con los requisitos más exigentes.

Fuente: Conecta tu extremo con HPE GreenLake | HPE España

¿Tu empresa está segura?¿Capaz de detectar todos los ataques de phishing?

Pon a prueba tu capacidad de identificar emails fraudulentos y descubra cuál es tu nivel real de susceptibilidad ante la ingeniería social y las estafas de phishing. 

Sonicwall pone a tu disposición un test de phishing para descubrir y identificar las vulnerabilidades de tu empresa.

A veces puede pasar que por un despiste o un error, medio segundo después . Te invade una sensación de terror y piensas: "¿Dónde acabo de hacer clic? Creo que la acabo de fastidiar." Si esto te resulta familiar, no te tortures. Una buena estafa de phishing puede engañar hasta al más experto, y hay millones de víctimas inocentes en todo el mundo que se han visto en la misma situación.

Sin embargo, también es importante que reacciones inmediatamente y conocer lo que debe hacer para evitar que el error se repita. Según el Informe de investigación sobre filtración de datos (DBIR) 2022 de Verizon, el elemento humano contribuye al 82% de las filtraciones. Además de implementar tecnologías de seguridad para prevenir los ataques de phishing, las empresas deben adoptar un enfoque riguroso a la hora de enseñar a sus trabajadores cómo detectar los emails de phishing.

Para ayudar a evitar que los estafadores por email sigan ganándonos la batalla, SonicWall ,nuestro partner de comunicaciones seguras, han anunciado un nuevo test de phishing online. Este test está diseñado para ayudar a enseñar a los usuarios a reconocer las características comunes de un email de phishing. Por otra parte, al ser interactivo, resulta más atractivo e informativo que un simple email o folleto.

El correo electrónico a menudo es el primer vector de ataque.

De filtraciones de datos del pasado, hemos aprendido que los ataques exitosos a menudo utilizan diversidad de tácticas, técnicas y procedimientos (TTP) para comprometer al usuario. Además, sabemos que en esos casos, el email fue el primero en entregar por lo menos uno de los siguientes elementos:

  1. La URL inicial, en forma de enlace a un kit de exploit o a una página Web de phishing.
  2. El archivo adjunto malicioso, en forma de descarga oculta o carga útil
  3. Un mensaje de pretexting que se convierte en el punto de partida de un ataque de ingeniería social basado en la manipulación de los usuarios para que faciliten sus credenciales, envíen dinero, revelen datos sensibles, etc.

Hoy en día, vemos ataques específicos de phishing y de pretexting muy bien diseñados. Estos emails enviados desde identidades robadas o falsas parecen tan auténticos que pueden engañar incluso a los usuarios más concienciados sobre la seguridad.

Cada vez las tácticas, las técnicas y los procedimientos (TTP) de phishing son demasiado sofisticadas.

Los métodos de ofuscación desarrollados a lo largo de los años incluyen engaños de identidad, múltiples redireccionamientos, divisiones de URLs, manipulación de etiquetas HTML, malware polimórfico y scripts ofuscados dinámicos, entre otros. Hemos visto a hackers expertos combinar numerosas técnicas de ofuscación en campañas de phishing específicas para encubrir la verdadera intención de la página de destino, que suele ser una página para recolectar credenciales.

Aumente la concienciación de los empleados con el test de phishing de SonicWall, porque recuerda que las personas no somos perfectas y por ello apostamos por un programa de concienciación sobre la ciberseguridad.

Aparte de dedicarse al desarrollo de las tecnologías de inteligencia artificial y de aprendizaje automático integradas en las herramientas de seguridad, SonicWall invierte en la formación de las personas para evitar el engaño humano como parte de una iniciativa más contundente para ayudar a las personas a formar parte de la solución en lugar de ser parte del problema.

De forma sencilla pero efectiva, el test de phishing de SonicWall anima a los empleados a ser precavidos y a tener una dosis sana de desconfianza a la hora de leer y responder a sus emails. Nuestro test te permite examinar de forma interactiva una serie de emails de muestra, que incluyen enlaces embebidos, con el fin de poner a prueba tu intuición y tus conocimientos a la hora de distinguir los emails legítimos de los de phishing.

 

TEST ANTI PHISHING

 

Fuente: ¿Es capaz de detectar todos los ataques de phishing? Haga nuestro nuevo test de conocimientos de phishing y descúbralo. | SonicWall

Konica Minolta recibe la máxima puntuación del CDP y es incluida en Climate a List 2022

Esta es la séptima vez que Konica Minolta es incluida en este ranking, reconociendo su esfuerzo por reducir las emisiones de CO2, mitigar el cambio climático y contribuir a una economía con bajas emisiones de carbono.

Nuestro fabricante Konica Minolta ha sido reconocido como líder mundial en la lucha contra el cambio climático, y ha sido incluida en el “Climate A List” de CDP, una organización internacional sin ánimo de lucro dedicada a fomentar actividades que ayuden a conseguir una economía sostenible. Esta es la séptima vez que Konica Minolta es incluida en este ranking, reconociendo su esfuerzo por reducir las emisiones de CO2, mitigar el cambio climático y contribuir a una economía con bajas emisiones de carbono.

Para alcanzar estos propósitos de reducción de las emisiones de CO2, Konica Minolta ha desarrollado tecnologías de producción que requieren menos consumo, ha empezado a abastecerse de electricidad procedente de fuentes de energía renovables y ha promovido el cambio a operaciones empresariales sin papel.

Acelerar el paso a las energías renovables.

Konica Minolta tiene como objetivo obtener el 100% de la energía utilizada en sus propias actividades empresariales a partir de fuentes de energía renovables para 2050. Por ese motivo, en 2019, Konica Minolta se unió a RE100, una iniciativa de liderazgo global que reúne a empresas comprometidas con el abastecimiento de energía 100% renovable para sus operaciones.

Fuente: https://www.konicaminolta.es/es-es/noticias/konica-minolta-recibe-la-maxima-puntuacion-del-cdp-y-es-incluida-en-climate-a-list-2022

Acerca de Emesa

En Emesa creemos en las sinergias que ofrece la tecnología al servicio de las personas. 

La proximidad, la cercanía, y la atención proactiva y preventiva son los valores más característicos de una compañía que lleva la innovación en el ADN.

Conectamos equipos, acercamos personas. 

Certificados

Buscar