Sala de Prensa

Ventajas de Windows 11 Pro

Fin de soporte para Windows 10. Pásate a Windows 11 Pro

A partir del 14 de octubre de 2025, Microsoft dejará de proporcionar actualizaciones de seguridad y soporte técnico para Windows 10. Tu PC seguirá funcionando, pero te recomendamos pasar a Windows 11 Pro.

Ventajas de Windows 11 Pro

Nueva interfaz de usuario

Tanto para trabajar como para jugar, la interfaz ha sido mejorada para ser más cómoda para los ojos y más fácil de usar.


Modo de reposo y encendido automáticos

Tu dispositivo saldrá automáticamente del modo de reposo cuando te acerques y se bloqueará cuando te alejes. (Depende del hardware)


Subtítulos en directo

Obtén subtítulos en directo fácilmente durante una llamada de Teams, por ejemplo.


Conferencias mejoradas

Disfruta de Windows Studio, que mejora tus videollamadas manteniendo el contacto visual o ajustando automáticamente el encuadre. (Depende del hardware).


BitLocker

Esta herramienta de cifrado de disco completa ayuda a proteger tus datos mediante el cifrado de todo el volumen del disco duro. Es especialmente útil para proteger información sensible en caso de pérdida o robo del dispositivo.


Windows Information Protection (WIP)

Esta característica ayuda a proteger contra posibles fugas de datos sin interferir con la experiencia del usuario. Es ideal para entornos empresariales donde la seguridad de la información es crucial.


Escritorio remoto

Windows 11 Pro permite acceder de forma remota a tu PC desde otro dispositivo, lo que facilita el trabajo a distancia y la administración de sistemas.


Hyper-V

Esta tecnología de virtualización permite crear y gestionar máquinas virtuales directamente desde tu PC con Windows 11 Pro. Es una herramienta poderosa para desarrolladores y administradores de sistemas.


Unirse a un dominio o Azure Active Directory: Windows 11 Pro permite a los usuarios unirse a un dominio local o a Azure Active Directory, facilitando la gestión de dispositivos y usuarios en entornos empresariales1. Actualizaciones diferidas: Los usuarios de Windows 11 Pro pueden diferir las actualizaciones, lo que permite a las empresas probar las actualizaciones antes de implementarlas en todos los dispositivos1. Estas características hacen que Windows 11 Pro sea una opción robusta y segura para usuarios que necesitan más control y funcionalidad en sus sistemas operativos.

Firewalls de 7ª generación de SonicWall: estables, seguros y escalables

¿Cómo puede saber que el modelo de firewall antiguo que usa ya no da la talla? Normalmente se descubre de la peor manera. Puesto que los cibercriminales mejoran sus tácticas constantemente, si quiere que su empresa se mantenga un paso por delante de las amenazas, necesita una protección con visión de futuro.

La 7ª generación de SonicWall es la línea de firewalls de SonicWall que ofrece un mayor rendimiento y una mayor variedad de prestaciones.

En la primera mitad de 2023, los investigadores de amenazas de SonicWall Capture Labs registraron un aumento del 399% del cryptojacking, un ascenso del 22% de las amenazas cifradas y un crecimiento del 37% de los ataques de malware de IoT. Además, hemos seguido observando cómo los ataques se vuelven cada vez más sofisticados, mejorando los métodos que utilizan y la velocidad a la que operan.

Lo que hace falta hoy en día es que la forma en que se implementa la ciberseguridad evolucione rápidamente. No solo debemos cambiar nuestro comportamiento aplicando mejores prácticas de seguridad personales, sino también implementar tecnología más innovadora que ofrezca la capacidad y la durabilidad necesarias para satisfacer la urgente necesidad de una mejor protección.

Los firewalls de nueva generación de SonicWall responden a esta necesidad.

En SonicWall, no nos limitamos a recorrer el camino que ya conocemos. También buscamos el poder y la flexibilidad que pueden ofrecer los nuevos avances, con el fin de llevar tanto a las empresas grandes como a las pymes a un nivel en el que sean capaces de detener ataques procedentes de numerosos vectores. Nuestra visión de la ciberseguridad consiste en proteger a las organizaciones contra la más amplia variedad de intrusiones posible y reducir el ciberriesgo de forma preventiva, todo ello al tiempo que les proporcionamos un mayor nivel de protección en diversos dispositivos, perímetros nuevos y diferentes segmentos de red de forma más eficiente y reducimos el coste total de propiedad.

Independientemente del tamaño de su empresa, el sector al que pertenezca o el lugar desde donde trabajen sus empleados, se beneficiará de nuestra incansable dedicación por ofrecerle NGFWs que le proporcionen la seguridad, el control y la visibilidad que necesita para disfrutar de una ciberseguridad efectiva. 

Los firewalls de 7ª generación de SonicWall utilizan el sistema operativo SonicOS 7 e incluyen prestaciones avanzadas de red, como alta disponibilidad, SD-WAN y enrutamiento dinámico. Estos firewalls están diseñados para responder a las altas exigencias del panorama actual de la ciberseguridad, con efectividad de la seguridad validada y el mejor rendimiento de su categoría en un dispositivo para dos espacios de bastidor.

Nuestros NGFWs de 7ª generación protegen a organizaciones de todos los tamaños con servicios de seguridad completos integrados, como el análisis de malware, la inspección del tráfico cifrado, la seguridad de las aplicaciones en la nube y el filtrado URL. Además, los 17 NGFWs de 7ª generación pueden gestionarse de forma rápida y sencilla a través de Network Security Manager (NSM), la solución nativa de la nube de SonicWall que proporciona a las empresas distribuidas una interfaz única y fácil de utilizar en la nube para agilizar la gestión, los análisis y los informes.

La 7ª generación redibuja los límites de la seguridad y el rendimiento para proteger a instituciones educativas, organizaciones del sector financiero, proveedores de servicios sanitarios, agencias gubernamentales y MSPs/MSSPs. Desde la oficina doméstica más pequeña hasta la empresa más grande, dispone de un NGFW de 7ª generación diseñado para proteger sus recursos, no solo a nivel local, sino también en centros de datos, entornos virtuales y en la nube.

NGFWs de nivel básico: La serie TZ de 7ª generación de SonicWall protege a empresas u oficinas pequeñas contra las intrusiones, el malware y el ransomware con una seguridad integrada fácil de usar diseñada específicamente para sus necesidades. La serie TZ incluye cinco modelos: 270, 370, 470, 570 y 670. Todos ellos destacan por combinar la protección de nivel empresarial con la facilidad de uso y un TCO líder en el sector.

 

 

¡Adiós a Windows 10!

Actualiza a Windows 11 antes del 14 de octubre de 2025. 

El 14 de octubre de 2025, Microsoft dejará de ofrecer actualizaciones de seguridad y soporte técnico para Windows 10. Esto significa que, a partir de esa fecha, los dispositivos que sigan utilizando este sistema operativo serán más vulnerables a amenazas de seguridad.

¿Qué significa el fin del soporte para Windows 10?

El fin del soporte implica que Microsoft ya no proporcionará parches de seguridad, correcciones de errores ni asistencia técnica para Windows 10. Aunque los dispositivos seguirán funcionando, estarán expuestos a riesgos significativos de ciberseguridad, como malware y otras amenazas.

¿Por qué actualizar a Windows 11?

Actualizar a Windows 11 no solo garantiza que tu dispositivo siga recibiendo actualizaciones de seguridad, sino que también ofrece una serie de mejoras y nuevas características que hacen que la experiencia de usuario sea más eficiente y agradable:

  1. Interfaz moderna y simplificada: Windows 11 presenta un diseño más limpio y atractivo, con ventanas de esquinas redondeadas y un menú de inicio centrado que facilita el acceso a las aplicaciones más utilizadas.
  2. Mejor rendimiento: Gracias a optimizaciones en el sistema, Windows 11 ofrece un rendimiento más rápido y eficiente, mejorando la productividad diaria.
  3. Mayor seguridad: Windows 11 incluye nuevas características de seguridad que protegen mejor tus datos y tu privacidad.
  4. Compatibilidad con aplicaciones de Android: Una de las novedades más destacadas es la posibilidad de ejecutar aplicaciones de Android directamente en tu PC, ampliando las posibilidades de uso.
  5. Mejoras en la multitarea: Con funciones como Snap Layouts, organizar y gestionar múltiples ventanas es más sencillo que nunca.

Actualizar a Windows 11 no solo garantiza la seguridad de tus datos, sino que también te permite disfrutar de las últimas innovaciones y mejoras en el sistema operativo de Microsoft. ¡No esperes más y da el salto a Windows 11!

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
20 tips para proteger tu empresa

La ciberseguridad es más importante que nunca en nuestra era digital. ESET, una empresa líder en seguridad informática, ha compartido 20 consejos esenciales para protegerte mientras utilizas las nuevas tecnologías. Te enumeramos las 20 reglas de oro para la utilización seguro de las nuevas tecnologías:

  1. Utiliza contraseñas fuertes y únicas: Evita contraseñas simples y reutilizadas. Opta por combinaciones largas y complejas.
  2. Activa la autenticación de doble factor (2FA): Añade una capa adicional de protección a tus cuentas. 
  3. Usa un gestor de contraseñas: Facilita la creación y almacenamiento de contraseñas seguras.
  4. Configura contraseñas diferentes para dispositivos: Protege tu red doméstica con contraseñas únicas para cada dispositivo.
  5. Configura tu teléfono para borrar datos a distancia: En caso de robo o pérdida, esta función puede ser crucial.
  6. Revisa si tus datos han sido comprometidos: Utiliza sitios como "Have I Been Pwned?" para verificar la seguridad de tus datos.
  7. Mantén tus dispositivos y aplicaciones actualizados: Las actualizaciones corrigen fallos de seguridad.
  8. Evita redes Wi-Fi públicas para información sensible: Las redes abiertas son vulnerables a ataques.
  9. No guardes credenciales en sitios web o navegadores: Reduce el riesgo de robo de datos financieros.
  10. Desconfía de correos electrónicos sospechosos: Los ataques de phishing son comunes y peligrosos.
  11. Desconfía de mensajes urgentes: Los atacantes suelen aprovechar las prisas para engañar a las víctimas.
  12. Ten cuidado al descargar archivos: Los archivos de fuentes desconocidas pueden contener malware.
  13. Realiza copias de seguridad frecuentemente: Protege tus datos de pérdidas y ataques como el ransomware.
  14. Evita compartir datos personales en redes sociales: Exponer datos facilita los ataques de ingeniería social.
  15. No uses ordenadores públicos para cuentas importantes: Estos dispositivos pueden tener spyware.
  16. Realiza comprobaciones de seguridad en tus cuentas: Busca actividades sospechosas y dispositivos desconocidos.
  17. Ten cuidado con los códigos QR desconocidos: Pueden llevar a sitios maliciosos.
  18. Infórmate sobre las amenazas de ciberseguridad: Mantente al día con las últimas tendencias y amenazas.
  19. Configura la privacidad de tus cuentas: Asegúrate de que solo las personas autorizadas tengan acceso.
  20. Utiliza conexiones seguras: Asegúrate de que tu red Wi-Fi esté protegida con una contraseña segura.

Implementar estos consejos puede marcar una gran diferencia en la protección de tus datos y tu privacidad en línea. Recuerda que la ciberseguridad es una responsabilidad compartida y que estar informado es el primer paso para estar protegido.

EMESA y Konica Minolta te lo pone fácil. Soporte remoto y olvídate de los problemas técnicos en tu oficina

EMESA y Konica Minolta optimizan la gestión de los equipos en las empresas con el servicio de soporte remoto avanzado. Mediante el sistema de asistencia y diagnóstico en tiempo real, se minimizan interrupciones en la actividad cotidiana de las empresas, mejorando así su eficiencia.

Los habituales imprevistos que tienen que ver con los equipos de impresión y digitalización pueden interrumpir el flujo de trabajo en muchas oficinas. Fallos en la conexión de red, atascos de papel o configuraciones incorrectas pueden provocar retrasos innecesarios y una reducción en la productividad. Sin olvidar la carga adicional que estos problemas cotidianos generan para los usuarios y para su departamento de IT.

EMESA y Konica Minolta ofrecen un servicio de soporte remoto, que evita estas interrupciones, ya que resuelven las incidencias de forma rápida y eficiente, sin necesidad de intervención directa del equipo interno de IT.

Ayuda remota que agiliza el trabajo

Entre las situaciones más comunes en las que esta asistencia es de especial utilidad e interés, se encuentran:

  • Errores en el escaneo de documentos: Ciertos problemas en la configuración pueden impedir que los documentos escaneados lleguen correctamente a su destino. Este servicio de soporte remoto puede detectar y corregir estos errores de manera inmediata.
  • Atascos de papel: Un atasco mal solucionado puede dejar una impresora fuera de servicio durante horas. Los técnicos de EMESA pueden guiar al usuario en tiempo real para resolver la incidencia correctamente y evitar daños mayores.
  • Fallos en la conexión a la red: Cuando los equipos no reconocen la red o no permiten la impresión, el servicio remoto puede identificar el problema y restaurar la conectividad de forma ágil.
  • Configuraciones avanzadas: Los expertos de EMESA pueden realizar de manera remota desde ajustes en permisos de usuario hasta la implementación de nuevas políticas de impresión, y todo ello sin interrumpir la operativa diaria de la empresa.

Todo son ventajas

Este servicio de soporte remoto aporta múltiples beneficios:

  • Reducción de la carga de trabajo para el departamento de IT, que puede centrarse en otras tareas más importantes para la empresa.
  • Mantenimiento proactivo, asegurando que los equipos están actualizados y operativos en todo momento.
  • Resolución rápida de incidencias, evitando tiempos de inactividad prolongados.
  • Optimización de recursos, reduciendo la necesidad de desplazamientos innecesarios y contribuyendo a la sostenibilidad. 

Intervenciones técnicas más eficaces

En aquellos casos en los que una incidencia requiere la intervención presencial de un técnico, como la sustitución de una pieza o una reparación específica, el servicio de EMESA garantiza que la visita sea lo más eficiente posible.

Gracias a un diagnóstico previo remoto, los técnicos reciben información detallada sobre el problema antes de su llegada, lo que les permite llevar los repuestos y herramientas necesarias para una resolución en el menor tiempo posible.

Acerca de Emesa

En Emesa creemos en las sinergias que ofrece la tecnología al servicio de las personas. 

La proximidad, la cercanía, y la atención proactiva y preventiva son los valores más característicos de una compañía que lleva la innovación en el ADN.

Conectamos equipos, acercamos personas. 

Certificados

© 2025 Emesa. Todos los derechos reservados.

Buscar