Sala de Prensa

¡Adiós a Windows 10!

Actualiza a Windows 11 antes del 14 de octubre de 2025. 

El 14 de octubre de 2025, Microsoft dejará de ofrecer actualizaciones de seguridad y soporte técnico para Windows 10. Esto significa que, a partir de esa fecha, los dispositivos que sigan utilizando este sistema operativo serán más vulnerables a amenazas de seguridad.

¿Qué significa el fin del soporte para Windows 10?

El fin del soporte implica que Microsoft ya no proporcionará parches de seguridad, correcciones de errores ni asistencia técnica para Windows 10. Aunque los dispositivos seguirán funcionando, estarán expuestos a riesgos significativos de ciberseguridad, como malware y otras amenazas.

¿Por qué actualizar a Windows 11?

Actualizar a Windows 11 no solo garantiza que tu dispositivo siga recibiendo actualizaciones de seguridad, sino que también ofrece una serie de mejoras y nuevas características que hacen que la experiencia de usuario sea más eficiente y agradable:

  1. Interfaz moderna y simplificada: Windows 11 presenta un diseño más limpio y atractivo, con ventanas de esquinas redondeadas y un menú de inicio centrado que facilita el acceso a las aplicaciones más utilizadas.
  2. Mejor rendimiento: Gracias a optimizaciones en el sistema, Windows 11 ofrece un rendimiento más rápido y eficiente, mejorando la productividad diaria.
  3. Mayor seguridad: Windows 11 incluye nuevas características de seguridad que protegen mejor tus datos y tu privacidad.
  4. Compatibilidad con aplicaciones de Android: Una de las novedades más destacadas es la posibilidad de ejecutar aplicaciones de Android directamente en tu PC, ampliando las posibilidades de uso.
  5. Mejoras en la multitarea: Con funciones como Snap Layouts, organizar y gestionar múltiples ventanas es más sencillo que nunca.

Actualizar a Windows 11 no solo garantiza la seguridad de tus datos, sino que también te permite disfrutar de las últimas innovaciones y mejoras en el sistema operativo de Microsoft. ¡No esperes más y da el salto a Windows 11!

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
20 tips para proteger tu empresa

La ciberseguridad es más importante que nunca en nuestra era digital. ESET, una empresa líder en seguridad informática, ha compartido 20 consejos esenciales para protegerte mientras utilizas las nuevas tecnologías. Te enumeramos las 20 reglas de oro para la utilización seguro de las nuevas tecnologías:

  1. Utiliza contraseñas fuertes y únicas: Evita contraseñas simples y reutilizadas. Opta por combinaciones largas y complejas.
  2. Activa la autenticación de doble factor (2FA): Añade una capa adicional de protección a tus cuentas. 
  3. Usa un gestor de contraseñas: Facilita la creación y almacenamiento de contraseñas seguras.
  4. Configura contraseñas diferentes para dispositivos: Protege tu red doméstica con contraseñas únicas para cada dispositivo.
  5. Configura tu teléfono para borrar datos a distancia: En caso de robo o pérdida, esta función puede ser crucial.
  6. Revisa si tus datos han sido comprometidos: Utiliza sitios como "Have I Been Pwned?" para verificar la seguridad de tus datos.
  7. Mantén tus dispositivos y aplicaciones actualizados: Las actualizaciones corrigen fallos de seguridad.
  8. Evita redes Wi-Fi públicas para información sensible: Las redes abiertas son vulnerables a ataques.
  9. No guardes credenciales en sitios web o navegadores: Reduce el riesgo de robo de datos financieros.
  10. Desconfía de correos electrónicos sospechosos: Los ataques de phishing son comunes y peligrosos.
  11. Desconfía de mensajes urgentes: Los atacantes suelen aprovechar las prisas para engañar a las víctimas.
  12. Ten cuidado al descargar archivos: Los archivos de fuentes desconocidas pueden contener malware.
  13. Realiza copias de seguridad frecuentemente: Protege tus datos de pérdidas y ataques como el ransomware.
  14. Evita compartir datos personales en redes sociales: Exponer datos facilita los ataques de ingeniería social.
  15. No uses ordenadores públicos para cuentas importantes: Estos dispositivos pueden tener spyware.
  16. Realiza comprobaciones de seguridad en tus cuentas: Busca actividades sospechosas y dispositivos desconocidos.
  17. Ten cuidado con los códigos QR desconocidos: Pueden llevar a sitios maliciosos.
  18. Infórmate sobre las amenazas de ciberseguridad: Mantente al día con las últimas tendencias y amenazas.
  19. Configura la privacidad de tus cuentas: Asegúrate de que solo las personas autorizadas tengan acceso.
  20. Utiliza conexiones seguras: Asegúrate de que tu red Wi-Fi esté protegida con una contraseña segura.

Implementar estos consejos puede marcar una gran diferencia en la protección de tus datos y tu privacidad en línea. Recuerda que la ciberseguridad es una responsabilidad compartida y que estar informado es el primer paso para estar protegido.

EMESA y Konica Minolta te lo pone fácil. Soporte remoto y olvídate de los problemas técnicos en tu oficina

EMESA y Konica Minolta optimizan la gestión de los equipos en las empresas con el servicio de soporte remoto avanzado. Mediante el sistema de asistencia y diagnóstico en tiempo real, se minimizan interrupciones en la actividad cotidiana de las empresas, mejorando así su eficiencia.

Los habituales imprevistos que tienen que ver con los equipos de impresión y digitalización pueden interrumpir el flujo de trabajo en muchas oficinas. Fallos en la conexión de red, atascos de papel o configuraciones incorrectas pueden provocar retrasos innecesarios y una reducción en la productividad. Sin olvidar la carga adicional que estos problemas cotidianos generan para los usuarios y para su departamento de IT.

EMESA y Konica Minolta ofrecen un servicio de soporte remoto, que evita estas interrupciones, ya que resuelven las incidencias de forma rápida y eficiente, sin necesidad de intervención directa del equipo interno de IT.

Ayuda remota que agiliza el trabajo

Entre las situaciones más comunes en las que esta asistencia es de especial utilidad e interés, se encuentran:

  • Errores en el escaneo de documentos: Ciertos problemas en la configuración pueden impedir que los documentos escaneados lleguen correctamente a su destino. Este servicio de soporte remoto puede detectar y corregir estos errores de manera inmediata.
  • Atascos de papel: Un atasco mal solucionado puede dejar una impresora fuera de servicio durante horas. Los técnicos de EMESA pueden guiar al usuario en tiempo real para resolver la incidencia correctamente y evitar daños mayores.
  • Fallos en la conexión a la red: Cuando los equipos no reconocen la red o no permiten la impresión, el servicio remoto puede identificar el problema y restaurar la conectividad de forma ágil.
  • Configuraciones avanzadas: Los expertos de EMESA pueden realizar de manera remota desde ajustes en permisos de usuario hasta la implementación de nuevas políticas de impresión, y todo ello sin interrumpir la operativa diaria de la empresa.

Todo son ventajas

Este servicio de soporte remoto aporta múltiples beneficios:

  • Reducción de la carga de trabajo para el departamento de IT, que puede centrarse en otras tareas más importantes para la empresa.
  • Mantenimiento proactivo, asegurando que los equipos están actualizados y operativos en todo momento.
  • Resolución rápida de incidencias, evitando tiempos de inactividad prolongados.
  • Optimización de recursos, reduciendo la necesidad de desplazamientos innecesarios y contribuyendo a la sostenibilidad. 

Intervenciones técnicas más eficaces

En aquellos casos en los que una incidencia requiere la intervención presencial de un técnico, como la sustitución de una pieza o una reparación específica, el servicio de EMESA garantiza que la visita sea lo más eficiente posible.

Gracias a un diagnóstico previo remoto, los técnicos reciben información detallada sobre el problema antes de su llegada, lo que les permite llevar los repuestos y herramientas necesarias para una resolución en el menor tiempo posible.

Nuevos servidores HPE ProLiant de próxima generación diseñados para seguridad avanzada, automatización de IA y mayor rendimiento

El portafolio HPE ProLiant Compute Gen12 cumple con los estándares de la certificación de seguridad, impulsa la productividad de la TI con información basada en IA y genera ahorros energéticos del 65%.

Estos servidores ofrecen capacidades de seguridad únicas en la industria, rendimiento optimizado para cargas de trabajo complejas y mayor productividad con funciones de administración mejoradas por inteligencia artificial (IA). Los nuevos servidores contarán con los próximos procesadores Intel Xeon 6 para centros de datos y ambientes en la periferia.

“Nuestros clientes enfrentan cargas de trabajo cada vez más demandantes con un consumo sumamente intensivo de datos”, dijo Krista Satterthwaite, vicepresidenta ejecutiva y directora general de Computación en HPE. “Los nuevos servidores HPE ProLiant Compute Gen12 brindan a las organizaciones —que abarcan el sector público y empresarial y las industrias verticales como finanzas, atención médica y más— la potencia y la capacidad administrativa que necesitan para crecer mientras equilibran sus objetivos de sostenibilidad y gestionan los costos. Esta es una plataforma empresarial moderna desarrollada para el mundo híbrido y diseñada con innovadoras capacidades de seguridad y control que ayudan a las compañías a prevalecer en el evolutivo entorno de amenazas y desafíos de rendimiento que su hardware heredado no puede enfrentar”.

Innovaciones en Seguridad

Los servidores HPE ProLiant Compute Gen12 destacan por su seguridad. Incorporan HPE Integrated Lights-Out (iLO) 7, que presenta un procesador de seguridad mejorado denominado "enclave seguro". Este enclave ha sido diseñado desde cero como propiedad intelectual de HPE, y es el primer servidor preparado para resistir la computación cuántica, cumpliendo con la certificación FIPS 140-3 de nivel 3.

Rendimiento y Eficiencia Energética

El portfolio de HPE ProLiant Compute Gen12 está optimizado para manejar cargas de trabajo exigentes, incluyendo inteligencia artificial, análisis de datos, computación en el extremo, nube híbrida y soluciones de infraestructura de escritorios virtuales (VDI). Estos servidores ofrecen hasta un 41% más de rendimiento por vatio en comparación con sistemas heredados, y permiten un ahorro de energía de hasta un 65% anual. Además, HPE ofrece refrigeración líquida directa (DLC) opcional para mejorar aún más la eficiencia energética.

Productividad Impulsada por IA

HPE Compute Ops Management es una plataforma de software basada en la nube que ayuda a proteger y automatizar los entornos de servidor. Las nuevas funciones de esta plataforma, como la información basada en inteligencia artificial y la integración de herramientas de terceros, estarán disponibles para los servidores HPE ProLiant Compute Gen10 y posteriores.

 

Descubre el Futuro de la Gestión de Restaurantes con el Simulador EMESA Restaurante de CEGID REVO XEF

En EMESA, siempre estamos a la vanguardia de la innovación tecnológica para el sector de la restauración. Hoy, nos complace presentar el nuevo simulador de restaurante con la solución de CEGID REVO XEF, una herramienta revolucionaria que transformará la manera en que gestionas tu restaurante o bar.

¿Qué es el Simulador de Restaurante CEGID REVO XEF?

El simulador EMESA Restaurante de CEGID REVO XEF es una plataforma interactiva que permite a los propietarios y gerentes de restaurantes experimentar de primera mano las ventajas de esta avanzada solución tecnológica. Con este simulador, podrás explorar todas las funcionalidades de CEGID REVO XEF en un entorno virtual, sin necesidad de implementarlo inmediatamente en tu negocio.

Alguna de sus aplicaciones:

  • Reserva de Mesas: Gestiona las reservas de tus clientes de manera eficiente y sin complicaciones. El sistema permite a los clientes reservar mesas en línea, optimizando el flujo de trabajo y mejorando la experiencia del cliente.
  • Carta Digital: Olvídate de las cartas físicas. Con la carta digital, tus clientes pueden acceder al menú desde sus dispositivos móviles, ver descripciones detalladas de los platos y realizar pedidos directamente desde la mesa.
  • Servicio de Take Away: Ofrece a tus clientes la opción de pedir comida para llevar o recoger. El sistema facilita la gestión de pedidos para llevar, asegurando que cada pedido se procese de manera rápida y precisa.

Beneficios para tu Restaurante, bar o negocio de hostelería

  • Eficiencia Operativa: Al integrar todas estas funcionalidades en una sola plataforma, CEGID REVO XEF simplifica la gestión diaria de tu restaurante, permitiéndote centrarte en lo que realmente importa: ofrecer una experiencia gastronómica excepcional.
  • Mejora de la Experiencia del Cliente: Con opciones como la reserva de mesas en línea y la carta digital, tus clientes disfrutarán de una experiencia más cómoda y personalizada.
  • Aumento de Ingresos: La facilidad de realizar pedidos para llevar y la optimización de las reservas pueden traducirse en un aumento significativo de tus ingresos.

Ven a visitar nuestro simulador de servicios para restaurante y busca innovar y mejorar tu gestión. Te invitamos a probar este simulador y descubrir cómo puedes transformar tu negocio.

 

VISITA NUESTRO EMESA RESTAURANTE
SOLICITA DEMO

Acerca de Emesa

En Emesa creemos en las sinergias que ofrece la tecnología al servicio de las personas. 

La proximidad, la cercanía, y la atención proactiva y preventiva son los valores más característicos de una compañía que lleva la innovación en el ADN.

Conectamos equipos, acercamos personas. 

Certificados

© 2025 Emesa. Todos los derechos reservados.

Buscar