La ciberseguridad es más importante que nunca en nuestra era digital. ESET, una empresa líder en seguridad informática, ha compartido 20 consejos esenciales para protegerte mientras utilizas las nuevas tecnologías. Te enumeramos las 20 reglas de oro para la utilización seguro de las nuevas tecnologías:
- Utiliza contraseñas fuertes y únicas: Evita contraseñas simples y reutilizadas. Opta por combinaciones largas y complejas.
- Activa la autenticación de doble factor (2FA): Añade una capa adicional de protección a tus cuentas.
- Usa un gestor de contraseñas: Facilita la creación y almacenamiento de contraseñas seguras.
- Configura contraseñas diferentes para dispositivos: Protege tu red doméstica con contraseñas únicas para cada dispositivo.
- Configura tu teléfono para borrar datos a distancia: En caso de robo o pérdida, esta función puede ser crucial.
- Revisa si tus datos han sido comprometidos: Utiliza sitios como "Have I Been Pwned?" para verificar la seguridad de tus datos.
- Mantén tus dispositivos y aplicaciones actualizados: Las actualizaciones corrigen fallos de seguridad.
- Evita redes Wi-Fi públicas para información sensible: Las redes abiertas son vulnerables a ataques.
- No guardes credenciales en sitios web o navegadores: Reduce el riesgo de robo de datos financieros.
- Desconfía de correos electrónicos sospechosos: Los ataques de phishing son comunes y peligrosos.
- Desconfía de mensajes urgentes: Los atacantes suelen aprovechar las prisas para engañar a las víctimas.
- Ten cuidado al descargar archivos: Los archivos de fuentes desconocidas pueden contener malware.
- Realiza copias de seguridad frecuentemente: Protege tus datos de pérdidas y ataques como el ransomware.
- Evita compartir datos personales en redes sociales: Exponer datos facilita los ataques de ingeniería social.
- No uses ordenadores públicos para cuentas importantes: Estos dispositivos pueden tener spyware.
- Realiza comprobaciones de seguridad en tus cuentas: Busca actividades sospechosas y dispositivos desconocidos.
- Ten cuidado con los códigos QR desconocidos: Pueden llevar a sitios maliciosos.
- Infórmate sobre las amenazas de ciberseguridad: Mantente al día con las últimas tendencias y amenazas.
- Configura la privacidad de tus cuentas: Asegúrate de que solo las personas autorizadas tengan acceso.
- Utiliza conexiones seguras: Asegúrate de que tu red Wi-Fi esté protegida con una contraseña segura.
Implementar estos consejos puede marcar una gran diferencia en la protección de tus datos y tu privacidad en línea. Recuerda que la ciberseguridad es una responsabilidad compartida y que estar informado es el primer paso para estar protegido.